top of page

No al Lawfare contra Cristina Kirchner

  • Photo du rédacteur: Admin
    Admin
  • 12 juin
  • 2 min de lecture

Nosotros ciudadanos argentinos en Francia, denunciamos la decisión de la Corte Suprema argentina de encarcelar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y de proscribirla de la vida política.


Declaramos que esta condena es un caso de Lawfare, que consiste en una maniobra del poder económico-mediático-judicial para obstaculizar la llegada al poder por las urnas de los candidatos progresistas. Hemos visto este mecanismo en acción en Bolivia contra Evo Morales, en Brasil contra Lula, y en Ecuador contra Rafael Correa.


Hoy, nuestro país atraviesa una crisis institucional sin precedentes desde el regreso de la democracia, con un gobierno que viola nuestra constitución al gobernar por decreto y desmantela sistemáticamente nuestra construcción democrática y nuestros derechos sociales, duramente conquistados a lo largo de 42 años de luchas sociales.


Todos los sectores de la sociedad están impactados por las políticas de extrema derecha neoliberal del gobierno de Javier Milei: los jubilados que no pueden sobrevivir con sus pensiones de miseria, los hospitales que no pueden atender adecuadamente a los pacientes debido a drásticos recortes presupuestarios, los docentes y estudiantes cuyos salarios y presupuestos han sido reducidos drásticamente, 40,000 funcionarios han sido despedidos y los servicios del Estado están totalmente disfuncionales.


Ante el descontento de los ciudadanos, la única respuesta es la represión y ahora, el impedimento de la principal candidata de la oposición para poder competir en las urnas.

Además, según sus abogados, ningún cargo en contra de Cristina Kirchner ha sido probado; por lo tanto, no se trata de una condena, sino 'de un sometimiento del poder de los grandes grupos económicos, que ademas incluye la desposesión de todos sus bienes personales y envía un mensaje claro a todos los líderes que no van en su sentido.


Nos enfrentamos a una condena incompatible con el Estado de derecho, que viola los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.


Por consiguiente, apoyamos la activación de todos los mecanismos de revisión internacional, respaldados por todos los presidentes de los gobiernos progresistas de América Latina, como Brasil, México y Chile:

  • Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos

  • Consejo de Derechos Humanos de la ONU

  • Corte Penal Internacional


Exigimos el respeto del juego democrático en Argentina y en América Latina.

¡No al Lawfare!

¡Luchemos juntos para defender la democracia contra el auge del fascismo!

 
 
 

Comments


bottom of page